Turismo y Festivales – Una combinación ganadora

No cabes duda que la combinación entre turismo y festivales es apostar a caballo ganador. Las ganancias que pueden traer la celebración de un festival (no solo a la promotora de dicho festival) es algo que ya no se puede dudar.

Contenido

Turismo y Festivales

Tenemos muchos casos en nuestro país y fuera en el que los turismo y festivales van cogidos de la mano. Hay muchos festivales en este país que traen riqueza a un pueblo o una localidad porque se celebra un festival allí. Unos de los mejores ejemplos podría ser DreamBeach. Este festival ya tiene su nombre bien marcado como un festival al que hay que ir (yo todavía no he ido así que habrá que apuntarlo en la agenda del 2018). Y es que la celebración del DreamBeach genera una riqueza en la zona con trabajos directos en indirectos que de otra manera no existirían.

Y como Dreambeach podríamos poner muchos más ejemplos. Y no nos engañemos porque aunque el indie en España venda mucho lo que se le llevan la pasta son los festivales de Electrónica y sino que se lo digan al Medusa Festival que este año con la política de precios de entradas desde 1 € han venido más de 100000 entradas en solo 24 horas. Más de 100000 personas que irán allí a divertirse, disfrutar y a gastar dinero.

Fitur

Ha llegado el momento de hablar de  Fitur . La feria más importante de turismo en España este año ya ha anunciado que pondrá una sección llamada Fitur Festivales en la que se tratará esta magnifica combinación entre turismo y festivales.

Tomorrowland

Si hablamos de la relación entre turismo y festivales no podíamos dejar de hablar de uno de los festivales insignia en el mundo. Tomorrowland. Un festival que se reinventa cada año y que ya desde el año pasado ha tenido que pasar a celebrar en 2 fines de semana distintos para poder adaptarse a la demanda de gente que quiere ir al festival. Y es que es uno de los festivales que (te guste o no la música electrónica) hay que ir una vez en la vida.  Ahora pensar un poco. 2 fines de semana, cientos de miles de personas gastando dinero (porque Tomorrowland no es barato). Los empleos directos e indirectos que genera,etc. No hay que ser un licenciado en Economía para darse cuenta del potencial que tiene la mezcla de turismo y festivales.

Críticas

Pero no es oro todo lo que reluce. Todos estos festivales aparte de generar mucho dinero (no lo olvidemos nunca) generan mucho odio y mucha controversia. Hay muchos municipios y localidades que se niegan a dar permiso a celebrar este tipo de festivales multitudinarios. Como uno de los ejemplo más sonados de este año (y del que hemos hablado aquí muchas veces). El Delirium Festival que cambió varias veces de ubicación porque no daban permiso para celebrarlo en unas cuantas localidades. Y es que no todo el mundo ve bien la celebración de estos eventos. Muchos piensas que más que ventajas trae inconvenientes. Y es que no todas las productoras son profesionales y son capaces de garantizar que el festival se celebre con el menor impacto posible como basura, molestias en la localidad, etc.

Como tiene que haber de todo pues yo he querido poner unos ejemplos de esta nueva tendencia que está ahí que es el turismo musical. Estamos esperando a que nos comentes que te parece a ti todo esto y si crees que la celebración de estos festivales trae riqueza o no a un municipio o localidad.

 

Photo by Hanny Naibaho on Unsplash