El fracaso del Delirium Festival

Ya ha pasado una semana desde que se celebró el Delirium Festival y creo que ya es hora de contar mi versión. Una versión vívida en primera persona. Y lo hago porque he visto mucha pseudo prensa hablando del festival sin haber estado allí (es el nuevo periodismo).  Así que poco a poco os voy a ir desgranando lo que fue el Delirium para mí.

Contenido

El fracaso del Delirium Festival

No es la primera vez que hablo del Delirium Festival en este blog. De hecho incluso he vendido entradas en el blog (por unas comisiones que nunca veré). Así que voy a intentar ser lo más veraz posible y contar lo sucedido como yo lo viví.

Sinceramente tenía muchas esperanzas puestas en el festival. Era un gran cartel  y se veía que en Cantabria se iba apostando cada vez más por la electrónica. El problema del  gran cartel es que para la primera edición de un festival  era un cartel muy prometedor (quizás demasiado) y claro, cuando haces una apuesta tan fuerte para tu primera edición luego vienen los problemas.

 

Localización

Ya se sabe que Delirium Festival tuvo problemas desde el principio. En un principio se iba a realizar en Loredo pero al final no les dejaron hacerlo allí y tuvieron que trasladarse a Cabo Quintres. Yo oí que lo habían intentado en varias localizaciones más. Y es que un evento de esta envergadura necesitaba un sitio bastante grande ya que como he dicho antes la apuesta era bastante arriesgada.

Hay que reconocer que el Cabo Quintres es una maravilla. Las vistas son espectaculares pero tenía varios problemas. El primero era llegar hasta allí. Era una carretera comarcal que va entre prados y bosques y claro, pues eso es un problema. Además la organización para que no se montara mucho follón te proponía una ruta para ir y otra ruta para volver.

El segundo gran problema del Cabo Quintres era la falta de infraestructuras. Cuando tienes que montar un festival como el Delirium Festival y te vas a un sitio que no tiene nada de infraestructuras pues las tienes que montar tú, no te queda más narices y eso tiene un alto coste.

Camping

 

Camping Delirium Festival

Recuerdo llegar el jueves al Cabo y empezaron los problemas.  Nosotros íbamos con pase VIP pagado (no regalado) y se supone que íbamos a tener un parking  VIP que se supone que iba a estar vigilado las 24 horas, etc. Nada más lejos de la realidad.  Al final nos hicieron pagar 10 € por una plaza en un prado de por allí que desde luego no estaba vigilado las 24 horas y de VIP tenía poco. Así que primero aparcamos cerca de la entrada para meter las cosas y luego nos invitaban a mover el coche a otro parking más alejado.

Bajamos. Nos identificamos y nos pusieron la pulsera  de Camping . La VIP hasta el día siguiente no nos la pondrían.

A la hora de poner las tiendas y más cuando es un camping improvisado lo normal es poner unas zonas o delimitar unas zonas. Pues en este caso no era así.  Te ponías donde te daba la gana. Sólo había que dejar un paso para pasar coches o cosas de la organización. Montamos las 3 tiendas juntas. Estábamos cerca de la barra del Camping y muy cerca del escenario de la preparty.  Por ahora la cosa no pintaba mal.

Baños

Cuando vimos los baños ya te podías oler que no era todo como lo pintaban. Antes he comentado que uno de los problemas del Cabo Quintres es que no tiene infraestructuras y hay que ponerlas. En este caso habían puesto unos 20 baños portátiles (en el camping) que desde luego fueron insuficientes. Sino haced el cálculo. Si el primer día en el camping estábamos unas 1000 personas nos toca a 50 personas por baño. Si estás bebiendo y demás pues vas a tener que ir al baño repetidas veces y si ese baño se limpia cada 24 horas (más o menos) imagina como estaba el baño pasadas unas horas. Eso sí contar que la gente tiene poco respeto por los demás y muchos baños acababan peor que si hubieran estado en una guerra. Primer error. La gente ya se empezaba a mosquear después del tema de los baños portátiles.

Duchas

Al igual que he comentado con los baños pasaba lo mismo con las duchas. Imagina unas duchas de obra que iban con un contenedor de agua que se acababa en nada y que se tardaba en recargar. Unas 20 duchas para 1000 personas (el primer día) era algo ilógico. Más que nada porque el agua se acaba en nada, salía fría encima y claro pues la gente se quejaba. Nosotros al ver el percal nos bajamos a la playa (que es lo que hizo todo el mundo) a darnos un baño y de paso pegarnos una ducha en la playa porque en las del camping casi era imposible.  Segundo error.

Estaciones de Carga

Desde un principio se dijo que iba a haber (como lo hay en otros festivales) taquillas con enchufe para que tu puedas cargar tus dispositivos. Nunca las hubo. Había unos ladrones en la zona de la comida y otros en una de las taquillas. En total unas 20 tomas de enchufe para más de 1000 personas. Estás ahí y claro pues gastas la batería, el powerbank y todo lo que lleves. Algunos fueron listos y se compraron un adaptador y los enchufaban a los generadores que había en el camping. Yo conseguí cargar un poco las baterías en el restaurante donde comimos y en una de las taquillas que una de las chicas que estaba allí fue maja y me dejo enchufar los cargadores unas horas. Escribí a la organización al respecto y no recibí respuesta. Otro error más.

Preparty

 

Preparty Delirium Festival

Para la gente que  iba el jueves (el festival en realidad era de viernes a domingo) había una preparty en el camping que como era de esperar empezó tarde pero quizás fue de lo mejorcito del festival. Con un par de djs de la tierra y alguno de fuera la fiesta duró hasta las 4 y media de la mañana y la gente se lo pasó bien ya que en las barras del camping habían preparado el “kit botellón” en el que por una cantidad de dinero razonable te daban una botella de ron, vodka,etc mas el refresco para combinar, hielos y vasos.  Os puedo asegurar que de ese pack vendieron bastante así que la gente ya estaba el jueves muy motivada y la fiesta preparty fue muy buena. Buenas sesiones, buena música. ¿Qué más se podía pedir¿ Yo me retiré pronto porque el fin de semana era largo y ya sabía lo que iba a pasar pero con la música pues hasta que no acabó pues no conseguí dormirme.

Ruido

Y es que la decisión de ir en camping tiene sus ventajas y tiene sus inconvenientes. La principal ventaja es que estás en el Festival y no te mueves. Sales de tu tienda y ya puedes entrar a la fiesta. La desventaja es que hay mucha gente retrasada e incívica que no deja dormir a los demás  (quizás porque va muy borracha o porque va muy puesta). El tema es que sí que sabía que iba a dormir poco pero desde luego si la seguridad hubiera puesto cartas en el asunto con la gente que hacía ruido en el camping se hubiera podido dormir un poco mejor.

Seguridad

Ya que hablamos de seguridad pues ya aprovecho. Es verdad que si que había mucha seguridad en el Delirium Festival. Y es que en un evento de estos pones mucha seguridad o te la juegas a tener un problema  (como el que pudo pasar).  La seguridad eran todos de fuera y muchos de Valladolid (lo sé porque unos de los que iba conmigo era de Valladolid y los conocía a casi todos). En general con la gente de seguridad no tuve problemas pero sí que vi que a alguno la autoridad se le subía a la cabeza y hubo muchas malas contestaciones y muchas borderías. Entiendo que tienes que poner orden pero se puede hacer de otra manera. Otro error.

Organización

Aquí empiezan los problemas de verdad y es que aunque lo del camping, las duchas, el ruido, etc son problemas y errores que podían haber sido tratados de otra manera e incluso subsanados ( la limpieza de los baños por ejemplo se podría haber realizado más a menudo).  Se veían muchos fallos en la organización que llevaron al fracaso del Delirium Festival.  Porque yo he estado y estoy en la organización de eventos  y son muchas cosas a tener en cuenta para que algo de este tipo funcione. Son muchos meses de trabajo y detalles que tienes que tener en cuenta y que aquí brillaban por su ausencia. Y no es que no crea que la organización no haya trabajado lo suficiente sino que quedó bien claro que no era capaz de gestionar un evento de estas características.

Uno de los momentos más penosos que vi es cuando uno de mis amigos no contento con la organización del festival  fue a poner una hoja de reclamaciones. No solo le trataron mal sino que encima como hoja de reclamaciones le dieron un trozo de papel higiénico y un boli. Yo a eso le llamo trato denigrante y mi amigo se mosqueó tanto que ha abierto una petición de firmas en change.org para que se devuelva el dinero de las entradas.

Escenarios

 

Escenario Delirium Festival

Nos habían vendido unos escenarios que iban a ser la bomba y nada más lejos de la realidad. El viernes por la mañana estaban todavía sin montar y claro pues paso lo que tenía que pasar. La gente no cumple las expectativas de luces, láseres y demás y se mosquea. Otro error. Aunque en este sentido no estaba todo mal. Hay que reconocer que el sonido era brutal y que a nivel de sonido fue una pasada

Bebida

En esto también hubo muchas quejas ya que desde un primer momento se vendió que en el festival iba a haber primeras marcas. Y me consta que algunas bebidas sí que eran primeras marcas pero yo, que no soy un experto del tema, no sé donde conocerán el ron Capitan Morgan (más cuando se nos había vendido que en cuanto a ron iba a ser Brugal). Otro error. Si sin primeras marcas son primeras marcas, esas cosas a medias no son nada buenas.

Festival

Y llegó el momento del primer día del Festival  y empezaron los problemas.  Durante toda la tarde de ese viernes había rumores de cancelaciones de algunos DJS y luego se hicieron realidad. El problema es que eran cabeza de cartel como Richie Hawtin o Dj Snake. Había mucha gente una de los principales motivos por venir a ese festival (no solo de Cantabria sino de toda España) ver como uno de los Djs no llega y que los que estaban pinchando estén una hora más de su tiempo y el Djs no termine de aparecer pues al final que pasó. Pues que el escenario principal estuvo un rato apagado porque no había dj. Y claro pues otro error más y el ambiente se iba caldeando cada vez más.

Después del fracaso del viernes ya había mucha gente enfada (y con razón) y la gente estaba bastante nerviosa por si el sábado habría mas cancelaciones. Se rumoreaba que Joris Voorn que iba a hacer el closing del escenario techno tampoco iba a venir pero al final vino e hizo un gran closing.

Y a esto esto el camping el sábado ya estaba hasta arriba (no había casi sitio entre tiendas) y los problemas anteriormente comentados se acrecentaron.

Cancelaciones

Eso fue uno de los mayores errores del festival. La organización no supo manejar correctamente el tema de las cancelaciones y se inventaron una excusa con pirotecnia para decir públicamente que los mejores Djs no venían. Mientras estos en las redes decían que el principal problema porque el que no venían es porque había habido problemas con los contratos y no veían muy claro lo de cobrar su caché.  Y es que yo pienso que con tantos números unos los de la organización pensaron que lo iban a petar y luego no fue así. Así que evidentemente no tenían el dinero suficiente para correr con todos los gastos y los cachés de los Djs y en vez de ser sinceros y decirlo (la gente suele, a veces, ser comprensiva) se inventaron una patraña que nadie se creía.  Si a eso le sumas la mala gestión de la información en Redes Sociales borrando publicaciones, borrando los comentarios de la gente y con bloqueos para los que más protestaban había un caldo de cultivo para que se hubiera montado un follón bastante curioso.

Comida

En cuanto a la comida pues … había un puesto que ponía bocadillos, hamburguesas y hasta paella por 5 €. Yo probé uno de los bocadillos y no estaba mal. Vi la pinta de la paella y no tenía mala pinta pero la gente que la probó me dijo que era mala de narices. Nosotros lo tuvimos claro y como bajábamos a la playa a ducharnos pues ya aprovechábamos y comíamos de menú del día por ahí. Que la verdad era bastante complicado porque claro, Agosto, todo petado de turistas (como nosotros). Pero lo peor era el desayuno  que te cobraban 5 € por un café de puchero (que mira que me encanta el café pero no iba a pagar 5 € por eso) con una pieza de bollería que dejaba mucho que desear y un brick de zumo.  Entiendo que poder desayunar en un sitio de  estos es un lujo pero se podían haber esmerado un poco con el desayuno que al fin y al cabo eran 5 €.

Saqueo

Y ahora llega el momento del saqueo del domingo el cual yo lo vi en primera persona ya que estaba al lado de la barra. El tema estaba caliente porque por la noche ya había rumores de que la gente (camareros,seguridad) igual no cobraba y claro. Estaban los ánimos exaltados.  El que se encargaba de los bocatas también andaba bastante nervioso porque igual tampoco cobraba así que le ví haciendo acopio de sudaderas del festival como parte del pago de lo que le debían.

Y en cuanto a lo del saqueo. La gente ya andaba muy quemada porque el Delirium Festival había sido un fracaso total. Y como los de seguridad estaban recogiendo pues aprovecho a acercarse a las barras y pilló unas latas de cerveza. Como nadie le dijo nada pues luego vino otro y luego otro hasta el saqueo por parte de todo el mundo que seguramente habéis visto en el vídeo de los medios.  Aquí  os dejo otro vídeo grabado por mí que no se ha visto mucho por los medios.

 

Y aparte de eso pues otros fueron más valientes y quisieron dar el palo a las barras que estaban cerca de los escenarios y es cuando se produjo la escena de la gente de la organización con el intentando pillar al ladrón. Todo muy triste la verdad.

Mi opinión

 

Durante más de 2000 palabras llevo diciendo todo lo malo que ha ocurrido en el Delirium Festival. Pero también hay que comentar todo lo bueno porque al final con todos los fallos de organización del festival yo (y mucha gente) nos lo pasamos bien. No nos quedaba otra. Nos habían “estafado” y ya estabas allí, pues que haces, divertirte. Y menos mal que al final de todo había buen rollo entre la gente que si no terminamos con antidisturbios. Yo reconozco que más de una vez vi que eso se iba a ir de las manos, iba a explotar y se iba a armar una muy gorda. Menos mal que lo único así que pasó fue lo del saqueo y la pena que dio ver el Cabo tan bonito lleno de mierda porque no habían contratado gente de limpieza para mantenerlo limpio (y porque en general somos unos cerdos).

Y es que yo creo que el festival les quedaba un poco grande. Demasiados números unos para la primera edición del festival. Demasiados fallos para la poco gente que había. Si llega a haber venido más gente no sé qué hubiera podido pasar.

Tenían que haber sido más humildes y haber realizado un festival un poco más pequeño. Con alguno de los Djs que trajeron más algún cabeza de cartel potente. La gente habría quedado contenta. El festival hubiera sido un éxito y no el fracaso que al final fue. Una pena porque si se hubieran realizado las cosas un poco mejor dentro de un año os estaría hablando de la segunda edición del Delirium Festival. Ahora mismo y visto lo visto no tengo muy claro que haya muchas más ediciones.

Y esto es lo que pasó en primera persona y desde mi punto de vista. Que estaba un poco cansado de las mentiras que habían sacado ciertos medios (no voy a decir nombres pero es un periódico muy conocido en la región) . Hay mucho más que contar pero ya creo que el artículo ha quedado bastante largo. Pero si queréis que cuente alguna cosa con más detalle solo hay que ponerlo en la parte de abajo en los comentarios. Y ya de paso os agradecería que compartáis el artículo en vuestras redes sociales y esas cosas. Gracias por leerme.