La caradura de las marcas

No es la primera vez que hablo de influencers como ya hable en este artículo de una influencer Hoy vengo a tratar este tema desde el otro punto de vista : La caradura de las marcas

La caradura de las marcas

Seguramente habréis visto o habréis leído ese artículo en el que una influencer pedía 2 cenas gratis y 100 € por hacer unas fotos en un restaurante. Toda la comunidad del marketing se echó las manos a la cabeza y surgieron opiniones por todos los sitios. Aquí os dejo un enlace  a uno de los artículos que se escribieron del tema : Aquí

En ese caso fue un error garrafal de la representante de la influencer primero por las formas y después porque el tipo de gente que sigue a esa chica no tiene nada que ver con la gente que va a su restaurante.

Pero una amiga que antes era «influencer» lo que pasa es que dejo el tema porque terminó un poco harta y prefiere dedicar el tiempo a su familia y amigos. Pues esta chica me contaba que una Tienda (o marca como queráis decir) de esas «cuquis» de las que todo el mundo habla y que por todos los sitios las ponen de guays se puso en contacto con ella por su Instagram. Hasta ahí todo correcto. Quieres hacer una acción con una influencer pues te pones en contacto con ella por una de sus Redes Sociales. Mi amiga llegó allí y la explicaron la propuesta. La propuesta era la siguiente : «Mira te dejamos estas alpargatas para que te hagas unas fotos con ellas y las muevas por tus Redes Sociales y de paso pues hablas bien de nuestra tienda». En ningún momento se hablo de retribución. Sino hay dinero de por medio es lo primero que dices, no estás exigiendo unas condiciones para luego no ofrecer nada, por eso lo de la caradura de las marcas. Y encima de que me haces publicidad me traes las alpargatas… ¿En que mundo vivimos?

La publicidad cuesta dinero

Y es que señoras y señores la publicidad en cualquier medio cuesta dinero. Una cosa es que lo que quieras publicitar a ti te motive porque es para una gente que está empezando o que incluso su producto te guste. A mí me ha pasado. Una marca se puso en contacto conmigo para que hablara de su producto. No había dinero de por medio solo las muestras del producto y por mi parte no tenía ninguna obligación podía o no podía hablar del producto. No me pusieron ninguna exigencia, todo lo contrario. Así que lo hice porque me apetecía, pero en este caso, exiges y no das nada a cambio, y luego vamos de «guays» y de que somos «chachis». A mi sinceramente eso me parece de «cutres». Así lo digo. Hay que ser muy cutre para que te hagan publicidad de un producto por la cara, de tu tienda y que tú no ofrezcas nada a cambio. Mi amiga rechazó la acción (evidentemente) y no ha querido saber más del tema. Y es que lo de la caradura de las marcas es algo que estamos empezando a ver y que dentro de nada se hablará tanto como del columpio de la influencer con el restaurante.

¿Ha habido alguna marca que ha querido hacer la misma movida contigo? Te dan el producto (con vuelta) para que tú les hagas publicidad de gratis.

 

Photo by Chikeun Park on Unsplash